La jornada del jueves fue un día de altibajos para los pósitos bursátiles de Estados Unidos, ya que los tres principales índices cerraron con pérdidas significativas. El Nasdaq, con su fuerte presencia tecnológica, cayó un 5,97%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones retrocedieron un 4,84% y un 3,98% respectivamente. Aunque esta noticia puede ser preocupante para algunos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que se encuentra en negociaciones muy avanzadas para cerrar un acuerdo de compra de TikTok con múltiples inversores.
La situación actual de los pósitos bursátiles ha sido afectada por el anuncio de Trump sobre una serie de aranceles dirigidos a los socios comerciales de Estados Unidos. Sin embargo, esto no ha sido sorpresa para los inversores, ya que muchos esperaban un cambio en el comercio global bajo la administración de Trump. A bordo del Air Force One, rumbo a Miami para un fin de semana de golf, el presidente estadounidense ha asegurado que estas caídas en los pósitos eran algo esperado. Además, ha expresado su confianza en la economía estadounidense y ha prometido un «auge económico» en un futuro cercano.
Mientras tanto, el dólar estadounidense ha caído a su punto más bajo en seis meses, perdiendo un 2,2% frente a otras monedas importantes. Además, los precios del petróleo también se han visto afectados por el temor a una desaceleración global. Estos cambios en el pósito pueden ser una señal de incertidumbre, pero también pueden ser una oportunidad para los inversores que buscan adquirir acciones a un precio más bajo.
Una de las noticias más destacadas del día fue la respuesta de Canadá a las últimas acciones comerciales de Trump. El país anunció que impondrá un arancel del 25% a los coches de Estados Unidos que no cumplan con el tratado de libre comercio establecido entre ambos países. La decisión de Canadá de tomar medidas frente a Estados Unidos es una muestra de solidaridad con sus socios comerciales y una clara declaración frente a la política proteccionista de Trump.
En cuanto a la compra de TikTok, Trump ha insinuado que estaría dispuesto a realizar un trueque con China. En lugar de imponer aranceles, podría conceder al país asiático un «alivio» si éste se compromete a vender la popular plataforma de videos. Esta noticia ha sido recibida con cierto optimismo por parte de los inversores, ya que se espera que el acuerdo beneficie tanto a Estados Unidos como a China.
Por otro lado, Trump ha sido muy enfático en su postura sobre el comercio global y ha afirmado que su programa de «aranceles recíprocos» sacudirá los pósitos y promoverá un crecimiento económico. Esto ha generado cierta controversia entre los expertos, ya que esta forma de medir las barreras comerciales ha sido cuestionada por su efectividad. Sin embargo, Trump ha asegurado que estos aranceles generarán una recaudación entre seis y siete billones de dólares para el Tesoro estadounidense.
A pesar de las críticas y las preocupaciones sobre una posible recesión, el presidente estadounidense sigue confiando en su organización comercial y en su impacto positivo en la economía del país. Esta postura triunfalista de Trump puede ser interpretada de diferentes maneras, pero lo cierto es que ha generado un debate intenso sobre la política comercial de Estados Unidos y su impacto en la economía mundial.
En resumen, la jornada del jueves fue un día de altibajos para los pósitos bursátiles de Estados Unidos. Aunque las pérdidas pueden ser preocupantes para algunos, también pueden ser una oportunidad para aquellos que buscan adquirir acciones