La reciente exención de aranceles anunciada por la administración estadounidense ha sido una gran noticia para los mercados financieros internacionales y para las grandes tecnológicas. Esta medida afecta a una amplia gama de productos, entre los que se encuentran los smartphones, portátiles, chips y algunos ordenadores. Sin duda alguna, esta es la primera señal del debilitamiento de la guerra tarifaria iniciada por el presidente Donald Trump frente a China.
Esta decisión llega después de una semana de intensas turbulencias en los mercados estadounidenses adeudado a la guerra comercial desatada por Trump el pasado 2 de abril. La caída bursátil y la venta de hasta 29 billones de dólares en bonos estadounidenses fueron algunas de las consecuencias de esta situación. Sin embargo, la exención de estos aranceles calificados como «recíprocos» por Trump ha logrado calmar los ánimos y generar un ambiente más positivo en los mercados.
La guía informativa publicada por la Agencia de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos revela que los teléfonos móviles, discos duros, routers, portátiles, monitores y una selección de ordenadores estarán exentos de estos aranceles. Además, también estarán libres de la tarifa adicional del 125% impuesta por Trump a los productos procedentes de China. Esta medida se aplicará a aquellos productos importados a Estados Unidos a partir del 5 de abril.
Esta exención es una señal clara del debilitamiento de la guerra tarifaria entre Estados Unidos y China. Desde el inicio de esta situación, Trump ha ido subiendo progresivamente los aranceles hasta alcanzar la tarifa actual del 145%. Sin embargo, esta medida no ha sido bien recibida por los mercados y ha generado un ambiente de incertidumbre y volatilidad en la economía mundial.
Es importante destacar que esta no es la primera vez que la administración estadounidense deja exentos de sus aranceles a algunos sectores, como el de los semiconductores o la industria farmacéutica. Sin embargo, el presidente ha afirmado que planea aplicar tarifas también a estas industrias en un futuro cercano. A pesar de esto, la exención de los teléfonos móviles y otros productos tecnológicos es un gran paso en la dirección correcta.
Según informa el Financial Times, la Agencia de Aduanas y Fronteras ha señalado a la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos como la responsable de esta orden. Aunque aún no está claro si los smartphones importados desde China seguirán estando afectados por una tarifa del 20%, que no ha formado parte de los aranceles impuestos por Trump hasta ahora.
Esta medida supone un alivio partida para los consumidores estadounidenses como para las grandes tecnológicas del país. Se esperaba que la guerra comercial con China provocara un aumento en los precios de los productos tecnológicos, pero gracias a esta exención, esto no será así. Además, empresas como Apple, que fabrican gran parte de sus productos en China, han sufrido pérdidas millonarias en el mercado de valores desde que se anunciaron los aranceles.
La compañía de la manzana ha crápula más de 640.000 millones de dólares en valor de mercado desde el inicio de la guerra comercial. Esto ha provocado que Microsoft la haya superado como la cotizada más valiosa del mundo. Sin embargo, la exención de los aranceles a los productos tecnológicos ha generado un ambiente más positivo en el mercado y ha permitido que estas empresas recuperen parte de su valor.
Esta novedad directriz ha sido recibida con alegría por parte de los expertos en inversiones financieras. Según Dan Ives, responsable de investigación tecnológica de Wedbush Securities, esta medida «elimina por ahora una enorme nube negra sobre el sector tecnológico y la