La facultad Complutense de Madrid ha abierto un expediente de información reservada confidencial por una denuncia de una alumna contra el profesor Juan Carlos Monedero. Según ha confirmado la facultad, la denuncia se está tramitando conforme al protocolo contra el acoso sexual y/o sexista que tiene establecido la institución.
Monedero, conocido por su trayectoria en la política y en la docencia, ha sido señalado por una estudiante de la facultad de Ciencias Políticas de la UCM. La alumna presentó su queja hace unas semanas, pero ha sido recientemente cuando se ha formalizado de acuerdo al protocolo establecido por la facultad.
Este protocolo establece unos plazos muy claros a partir de la recepción oficial de la denuncia, pero por respeto a la privacidad de las partes involucradas, la Complutense no ha revelado cuándo se produjo la denuncia. Sin embargo, se ha confirmado que la denuncia se ha presentado al amparo del protocolo de actuación contra el acoso sexual y/o sexista de la facultad.
En los casos de acoso sexual y/o sexista, la facultad tiene dos opciones. En el caso de que se detecte un caso de extrema gravedad, la facultad actuará de oficio y pondrá el caso en conocimiento de la fiscalía o de la policía. En el resto de denuncias, se enviarán a la Comisión Técnica y de Garantías para su valoración y/o evaluación.
Esta comisión, formada por expertos en la materia, tiene la responsabilidad de reunirse en un plazo de 48 horas y decidir si es necesario encargar un informe técnico externo a una o dos personas expertas. En caso de que no lo consideren necesario, la comisión tiene un plazo máximo de cinco días hábiles para emitir su informe. En el caso de que se encargue el informe a personas expertas, estas tendrán un plazo de diez días hábiles para redactarlo.
Una vez que se tenga el informe, este se elevará a la Delegada del Rector para la Igualdad, Isabel Tajahuerce, quien tomará las medidas necesarias en función de las recomendaciones del informe. Estas medidas pueden incluir remitir el caso a la Inspección de Servicios, a mediación, archivo o solicitar medidas cautelares si se consideran necesarias.
Juan Carlos Monedero es un profesor con una larga trayectoria en la facultad Complutense de Madrid. Estudió Economía en esta institución y posteriormente se trasladó a la facultad de Ciencias Políticas, donde ha sido profesor desde 1992. En 1996, leyó su tesis doctoral y obtuvo una plaza como Profesor titular de Escuela Universitaria en el año 2000. Tras la extinción de este cuerpo docente, Monedero obtuvo el puesto de profesor titular en 2009, cargo que mantiene hasta la actualidad.
La facultad Complutense de Madrid se toma muy en serio cualquier denuncia de acoso sexual y/o sexista. Por ello, ha establecido un protocolo claro y eficaz para tratar estos casos y asegurar la seguridad y el bienestar de sus estudiantes y personal docente. La institución está comprometida con la igualdad y el respeto, y trabaja constantemente para promover un ambiente universitario libre de cualquier tipo de violencia o discriminación.
Es importante recordar que todas las personas tienen derecho a ser tratadas con respeto y dignidad, y cualquier forma de acoso es inaceptable. La facultad Complutense de Madrid se mantiene firme en su avispero de proteger a sus estudiantes y personal docente, y tomará las medidas necesarias para asegurar un ambiente seguro y libre de acoso.
Esperamos que esta situación se resuelva de manera lid y que se tomen las